Mostrando entradas con la etiqueta magia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta magia. Mostrar todas las entradas

26.10.12

Magia de risa en El Mercadillo de las Pulgas


El mercadillo de las pulgas está siendo un éxito, yo ya he renovado mi armario a precios de risa y esta tarde me llevo a los niños al show de mi mago favorito: Alfonso V!!



Esta tarde a las 18:00 horas en el showroom!!! Recoge a los niños del cole y ven a pasar una tarde divertida, con magia, mucha risa, globos, pintacaras y un ratito de compras con la tranquilidad de tener a los niños entretenidos :)

2.7.12

Fun with Kids: Puzzle de la T

Hoy nuestro mago favorito Alfonso V, nos manda un reto especial: Puzzle de la T.

Llega el verano y empiezan las vacaciones. Vacaciones para nuestros hijos que dicen adiós a los libros y quieren dar también vacaciones a su cerebro. Hola, consolas, juegos, televisión y demás diversiones. Nosotros como padres y madres responsables sabemos que necesitan seguir trabajando y preparándose para el siguiente curso.

Pero también deben desconectar, hacer cosas nuevas, jugar y pasárselo bien. ¿Por quÈ no unir ambos conceptos tan a menudo divergentes?

 Con el ejercicio de hoy lograremos que nuestros hijos desarrollen sus habilidades manuales y mentales a la vez. Fomentando de paso su imaginación y satisfacción por el trabajo bien hecho con el que podrán impresionar a amigos y familiares.

Hoy aprenderán a fabricar el puzzle de la T, con el que podr·n pasar muchos ratos de diversión.

Tenemos dos versiones de fabricación. Versión #1. Puzzle de la T de Cartón:

Imprime en cartulina gruesa la imagen inferior que podrás descargarte haciendo click aquÌ.
 


Ya tenemos nuestra ficha preparada. Basta con darle unas tijeras a los niños para que recorten las 4 piezas del puzzle. Y estarán listos para jugar.



Versión #2. Puzzle de T de madera

Imprime la imagen de arriba en un folio haciendo click aquí. Necesitarás igualmente un bolígrafo, una sierra de marquetería, una madera de marquetería, papel de calca y una lija.

  Puzzle de la T - preparaciÛn #1

Ahora hay que calcar las 4 piezas del puzle de la T del folio impreso sobre la madera. Para ello se usará lógicamente el bolígrafo y el papel de calca. Si el niño fuera pequeño se podría utilizar también una regla para conseguir las líneas más rectas.

  Puzzle de la T - preparaciÛn #2

Pasamos al uso de la sierra. Con la supervisión de un adulto se procederá a recortar las 4 piezas.

  Puzzle de la T - preparaciÛn #3

Por último repasaremos los bordes de las piezas con la lija para conseguir un buen pulido. Además se podrían pintar o barnizar si así se desea. Y ya estamos listos para el desafío!!

Puzzle de la T

Efectivamente el desafío no puede ser más sencillo: "Usando estas 4 piezas deberemos formar la letra T mayúscula". Por supuesto, es una letra T bien trazada, nada de brazos más largos o torcidos. Al usar sólo 4 elementos se puede pensar erróneamente que es muy sencillo. Nada más lejos de la realidad, haz unas pruebas y te darás cuenta que requiere de un buen uso de nuestra mente para llegar a la solución correcta.

Si el niño no lo consigue que no desespere, intentadlo juntos, quizás así lo consigáis... Es bonito hacer actividades unidos, ellos lo aprecian mucho.


 Cuando solucionéis el puzzle de la T no lo guardéis todavía. Con estas 4 piezas podemos formar decenas y decenas de nuevas figuras sólo necesitas paciencia e imaginación. ¿Qué tal intentar formar una gallina? ¿Y un pollito? ¿Y un cisne? Puzzle de la T - M·s figuras #1



 ¿Y qué os parecen estas flechas o este martillo?

  Puzzle de la T - M·s figuras #2

 ¿Tenéis ganas de más? ¿No os conformáis? Probad con estas nuevas figuras: una casa, una escalera, un barco.


  Puzzle de la T - M·s figuras #3

Seguro que a vosotros se os ocurren muchas otras figuras. Y si os ha parecido divertido este puzzle probar a desafiar a vuestros amigos. ¿Conseguirán ellos solucionar el puzzle de la T?



 Nota importante: Este artÌculo ha sido escrito y desarrollado por el mago Alfonso V, que tiene un proyecto nuevo entre manos: magomadrid.es Es una página web para contratación de espectáculos de magia. En la que además hay un blog de ideas para fiestas, con el que aprendemos magia fácil, globoflexia, sombras chinas, pintar caras,... Alfonso V, nos pide humildemente nuestra ayuda. Para ello, el que lo desee deberá hacer click en su página http://magomadrid.es, ir a la parte inferior y darle a "me gusta" (like) si tenéis facebook o g+1 si tenéis google plus. Alfonso os estará muy agradecido por vuestra colaboración.

  colabora con Alfonso V


A mí me encanta!!! Y saco muchas ideas de su página....

26.3.12

Va de globos...

Os acordáis de mi mago favorito? Estuvo en la comunión de mis hijos y la última vez les hizó un globo que fue la envidia de todos sus amigos :)

Pues mirad los globos que preparó para el cumple de mi hija el otro día



Todos los invitados se fueron encantados!!

Si quieres ver más globos visita su página de globoflexia.

Pero no sólo hace globos, los espectáculos de magia son divertidísimos para niños y mayores.




Pincha en mago para comuniones y podrás ver muchas más cosas de Alfonso V.

20.5.11

Abracadabra: ilusionismo y ciencia

Hace poco estuvimos con los niños en el museo Cosmocaixa de Madrid. Es una visita obligada varias veces al año porque nos encanta, pero cual fue nuestra sorpresa al descubrir esta divertida exposición temporal.

Los niños fueron teletransportados, enganchados en una gigante tela de araña, con su hambrienta araña correspondiente y hasta Tamariz dirigió un truco de cartas !!




Nuestro cerebro percibe la realidad a través de todos los sentidos al mismo tiempo; ante un plato de comida, vemos, olemos, saboreamos y tocamos el alimento. Es nuestro cerebro quien compone y organiza estos estímulos y nos informa de las sensaciones que recibimos.

Durante siglos los magos han demostrado tener una sabiduría extraordinaria sobre cómo nuestro cerebro puede convertir en una ilusión lo que percibe a través de los sentidos. Esta habilidad nos permite explorar cómo los magos consiguen que sus juegos parezcan una conspiración contra las leyes de la física y la lógica.
Una ilusión es crear una realidad de baja probabilidad, la ciencia y la tecnología pueden ponerse al servicio de una fábrica de ilusiones, y aquí intervienen todas las disciplinas científicas: la psicología, la química, la física, las matemáticas, etc.

Todo esto y más es lo que nos enseñan en esta exposición. Los niños salieron fascinados!

Para más información pincha aquí.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips