Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas

2.10.11

Ruta de los Palacios

Metro de Madrid ha presentado la primera edición de la 'Ruta de los Palacios', una iniciativa para que, durante el mes de octubre y de forma gratuita, los madrileños puedan realizar, utilizando el transporte público, un recorrido cultural por la vida palaciega del Madrid de los siglos XVIII, XIX y XX. Para ello, sólo tendrán que presentar un billete de metro o el abono transporte válido, pudiendo acceder a siete palacios.



Esta nueva ruta cultural tiene como principal objetivo el promover el transporte público y la cultura conociendo cómo era la vida en los palacios madrileños desde el siglo XVIII, hasta el pasado siglo XX. Se podrá acceder al Palacio de Fernán Núñez, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Museo Lázaro Galdiano, Museo del Romanticismo, Museo Cerralbo, Museo Sorolla y Museo Nacional de Artes Decorativas.








Más información aquí y en el blog Rutas de los Palacios

20.5.11

Abracadabra: ilusionismo y ciencia

Hace poco estuvimos con los niños en el museo Cosmocaixa de Madrid. Es una visita obligada varias veces al año porque nos encanta, pero cual fue nuestra sorpresa al descubrir esta divertida exposición temporal.

Los niños fueron teletransportados, enganchados en una gigante tela de araña, con su hambrienta araña correspondiente y hasta Tamariz dirigió un truco de cartas !!




Nuestro cerebro percibe la realidad a través de todos los sentidos al mismo tiempo; ante un plato de comida, vemos, olemos, saboreamos y tocamos el alimento. Es nuestro cerebro quien compone y organiza estos estímulos y nos informa de las sensaciones que recibimos.

Durante siglos los magos han demostrado tener una sabiduría extraordinaria sobre cómo nuestro cerebro puede convertir en una ilusión lo que percibe a través de los sentidos. Esta habilidad nos permite explorar cómo los magos consiguen que sus juegos parezcan una conspiración contra las leyes de la física y la lógica.
Una ilusión es crear una realidad de baja probabilidad, la ciencia y la tecnología pueden ponerse al servicio de una fábrica de ilusiones, y aquí intervienen todas las disciplinas científicas: la psicología, la química, la física, las matemáticas, etc.

Todo esto y más es lo que nos enseñan en esta exposición. Los niños salieron fascinados!

Para más información pincha aquí.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips